¿Cabecero de madera o tapizado? Pros y contras

¿Sabías que el dormitorio es quizás la habitación más importante de la casa? En ella, la idea es que dejemos de lado todas nuestras preocupaciones para poder disfrutar de un buen descanso. En este sentido, es importante que el dormitorio esté decorado acorde con tus gustos y disponga de un diseño que te represente.
Durante los últimos años, la tendencia más habitual para decorar un dormitorio han sido los cabeceros de madera. No obstante, también están resurgiendo y se están volviendo cada vez más populares los cabeceros tapizados. ¿Quieres conocer algunas de los pros y contras de estos dos tipos de cabecero?
Los cabeceros de madera
Sus ventajas
- El cabecero tiene de por sí una función práctica a destacar y es que protegen la pared y evitan que la ensuciemos a causa del contacto diario de nuestra cabeza rozandola noche tras noche.
- Su innegable función estética puede convertirse en una forma de expresar tu personalidad, impregnando de tu estilo el dormitorio.
- Son duraderos y muy resistentes debido a su material.
- Al tratarse de madera, su limpieza siempre será más fácil que en otros materiales o tejidos.
- Dan sensación de calidez en la habitación.
Sus inconvenientes
- Su peso acostumbra a ser elevado, ya que los cabeceros de madera tienden a ser robustos.
- Pueden resultar un tanto ruidosos en esas noches de desenfreno y pasión en la cama. El cabecero suele chocar contra la pared debido a los movimientos en la cama, provocando ruido excesivo.

Los cabeceros tapizados
Sus ventajas
- La variedad que ofrecen sus múltiples opciones de diseño: modelos sencillos y minimalistas, diseños más sofisticados y lujosos u opciones más asequibles.
- Permiten apoyar nuestra espalda cómodamente en ellos, ya sea para leer un libro, ver la televisión o desayunar en la cama. Además, sirven como aislante protegiendo nuestra cabeza del frío y la humedad que pueda haber en contacto con la pared.
- Al estar acolchados resultan más silenciosos que los cabeceros de madera en chocar contra la pared. Además, existen modelos más grandes que se apoyan al suelo y otros que se anclan a la pared, más silenciosos todavía.
- Puedes elegir entre una gran variedad de colores y tapizados.
- Si con el paso del tiempo quieres renovar y actualizar el tapizado, ya sea porque tus gustos han cambiado o porque has hecho reformas, siempre podrás volver a tapizarlo.
Inconvenientes
- Requieren de un mantenimiento por lo que suponen una inversión de tiempo y dinero, ya que algunos modelos necesitarán productos específicos de limpieza.
(h3) En Maxcolchon cuentas con un alto grado de personalización en tu cabecero
- Disponemos de una paleta de más de 40 colores diferentes a escoger en tu cabecero, con diferentes gamas según el tejido seleccionado.
- Puedes elegir entre 3 gamas distintas de tejidos:
- Los cabeceros en tejido polipiel presentan un aspecto casi idéntico al del cuero, con una alta resistencia a la abrasión y el desgaste diario.
- Los cabeceros en tejido de Chenilla están compuesto por hilos entrecruzados de aspecto aterciopelado y suave al tacto. Este tejido destaca por ser duradero debido a la resistencia de sus hilos.
- Dentro de los cabeceros en tejido Premium encontramos la gama Aqualine, Ecolife y Kittens. El tejido Aqualine destaca por ser un material repelente al agua, las manchas y los líquidos. Además, es muy resistente y presenta una gran elegancia y acabado. Por su parte, el tejido Ecolife es un tejido fabricado con materiales reciclados de hilado ecológico. No consume agua en su fabricación ni contienen añadidos químicos nocivos con el entorno. Y por último, el tejido Luz Arábica es muy agradable al tacto y ofrece una apariencia estética muy moderna.
Esperamos que te haya resultado útil esta lista de argumentos a favor y en contra. Cómo ves existen muy pocos argumentos por los que no incorporar un cabecero tapizado en tu dormitorio. Y tú, ¿Te atreves a renovar tu dormitorio con un cabecero de madera o tapizado?