Descubre quién es el mejor compañero de cama

Sep 5, 2022 | CURIOSIDADES | 0 Comentarios

Todos los seres humanos pasamos por una etapa de inocencia e ilusión. Y es que en la infancia nada nos gusta más que jugar y exprimir cada minuto. Si tenemos la suerte de compartirlo con alguien de nuestra propia sangre, la felicidad se multiplica. Cualquier escenario es válido cuando se trata de jugar. Ya sea una cabaña construida en un árbol, una piscina o incluso una cama. Porque un hermano es algo más que una persona emparentada de manera genética. Es un compañero de vida, de casa, de habitación y de cama. ¡Feliz día del hermano!

¿Por qué se celebra el Día del Hermano el 5 de septiembre?

Hermano proviene del latín germanus, que viene a significar germen. A su vez, este término nos lleva a la palabra gigno, cuyo significado es “verdadero” o “exacto”. Como puedes observar, hasta la etimología de la palabra hermano tiene su esencia. Y hasta una definición de lo que significa este parentesco.

Como decíamos en la introducción, un hermano es algo más que una persona genéticamente asociada (según explican desde el Museo de las Ciencias de la UNAM, los hermanos comparten el 50% de su ADN). No solo compartimos una serie de vínculos sanguíneos o físicos, sino que hay un cariño, una afinidad y una relación totalmente impregnada por la conexión emocional. Un lazo que no se puede explicar o definir. Simplemente existe desde el momento en el que ambos llegan al mundo y que, sobre todo, se fortalece durante la infancia.

Quién es el mejor compañero de cama

Si te paras a pensarlo, en la práctica totalidad de culturas del mundo, los hermanos comparten todos esos vínculos que hemos enumerado. Y es que pasar por diferentes etapas como la infancia o la adolescencia, compartiendo una serie de valores y de educación, forman parte de ese lazo que se estrecha más y más. Por todo ello, se decidió lanzar un canto a la fraternidad con la celebración del Día del Hermano.

Cada 5 de septiembre se celebra esta efeméride. Su origen nos lleva al fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta. ¿Quién mejor que esta persona que quiso dedicar su vida a dar amor fraternal para dar sentido a un día tan especial? Y es que, junto a la congregación de las Misioneras de la Caridad de Calcuta, desde el año 1950 fue dando paz y hermandad por todo el mundo, sobre todo a las personas necesitadas.

Una fecha especial que sirve para reivindicar una figura familiar que a veces queda en un segundo plano, pero con quien hemos compartido momentos vitales que perduran en nuestra memoria, incluyendo noches de cuentos, historias y peleas de almohadas.