Cómo Limpiar un Colchón: Tipos de Manchas, Trucos y Consejos

La vida media de un colchón es de 10 años, pero si no lo cuidamos adecuadamente podemos encontrarnos con que se degrade antes de tiempo. Dada su finalidad, la higiene es esencial, por eso conviene saber cómo limpiar un colchón.
Importancia del colchón y su higiene
Debido a sus propias características es normal que el colchón acumule humedad procedente del sudor. Ahí, las células muertas de la piel se convierten en el mejor caldo de cultivo para los ácaros. Teniendo en cuenta que pasamos una media de ocho horas al día en la cama, está claro que su higiene es imprescindible.
Un colchón que no recibe el mantenimiento necesario es una fuente de alérgenos, polvo, bacterias, virus y hongos. Limpia el colchón de forma periódica y evitarás la aparición de alergias causadas por el polvo y los ácaros. Un colchón en mal estado y sucio puede generar la aparición de picores y otras molestias en la piel.
Por eso, Es muy importante cuidar al máximo nuestro colchón, pues un cuidado correcto será el que nos permita que este producto nos dure el máximo de tiempo posible. Sigue las indicaciones del fabricante y voltea o gira el colchón asiduamente, para que el material no se desgaste únicamente por la misma zona.
Si tienes niños en casa, intenta evitar que se pongan de pie o salten sobre el colchón. Si es imprescindible que te subas al colchón de pie por algún motivo, hazlo siempre en las esquinas y no en su parte central.
Protege adecuadamente tu colchón con una funda o cubrecolchón. Así, si tiene manchas, será mucho más fácil quitar esta funda y lavarla, que tener que eliminar la mancha del colchón.
Para abordar la limpieza de tu colchón, es importante conocer la naturaleza de las manchas, por eso, desde el equipo de Maxcolchon te proponemos diferentes remedios para diferentes tipos de manchas.

Cómo eliminar manchas de orina del colchón
El bicarbonato es un producto muy utilizado en casa y puede resultar un gran remedio en la limpieza de nuestro colchón. Gracias a su poder antibacteriano e higiénico elimina la suciedad y neutraliza los malos olores que hayan podido adherirse al colchón. Por ello, es un remedio eficaz contra las manchas de orina y también contra otros tipos de bacterias, hongos y ácaros.
Aquí te dejamos los pasos a seguir para limpiar debidamente un colchón con bicarbonato:
- Antes de aplicar el bicarbonato, puedes limpiar las manchas de la superficie del colchón con un trapo húmedo y vinagre blanco. También podemos utilizar agua oxigenada en caso de encontrar alguna mancha de sangre.
- Después de limpiar las manchas, dejamos secar el colchón. Es importante que no quede nada de humedad en la superficie.
- Espolvoreamos el colchón con bicarbonato (cantidad abundante) y lo dejamos actuar durante un par de horas como mínimo.
- Por último, aspiramos el colchón y eliminamos todo el bicarbonato. Aunque sea un proceso largo, resulta muy eficaz y recomendable.
Agua oxigenada para limpiar manchas de sangre en el colchón
Otro producto muy común en nuestros hogares es el agua oxigenada, que además es uno de los remedios más efectivos para deshacerse de las que probablemente sean las manchas más difíciles de eliminar, las de sangre seca.
El proceso es muy sencillo, solo necesitarás agua oxigenada y una esponja. Humedece la esponja o trapo con agua oxigenada y frota la mancha con movimientos circulares hasta que veas que ésta desaparece.
Debemos tener cuidado ya que el agua oxigenada posee un efecto blanqueador que podría dañar el tono del color de tu colchón, por lo que siempre es más conveniente que lo pruebes en un área pequeña y poco visible.
Por último hay que recalcar que aplicar agua oxigenada de manera directa puede dañar el interior del colchón por lo que hemos de evitar en la medida de lo posible el contacto directo.
Debemos evitar el contacto directo enre el agua oxigenada y el colchón, utilizando siempre un paño o esponja
Quitar moho y manchas de humedad del colchón
La presencia de moho o manchas de humedad en el colchón pueden ser consecuencia de excesiva sudoración o algún derramamiento de líquido que no haya sido tratado correctamente.
Gracias a la luz del sol podemos eliminar gran cantidad de ácaros, moho o cualquier mancha que tenga que ver con la humedad. Únicamente dejando que el colchón se ventile en el exterior y que reciba la luz directa del sol durante al menos tres horas. Tras este tiempo es conveniente aspirar ambas caras del colchón para procurar que no se esparzan las esporas de moho.
Para este tipo de problemas siempre ayudará que tanto nuestro colchón como el soporte del mismo estén fabricados con tejidos transpirables que permitan la libre circulación del aire, evitando así la condensación en dormitorios demasiado húmedos.
Desinfectar un colchón con ácaros
Los ácaros son organismos de la familia de los arácnidos. Su esperanza de vida ronda entre dos y tres meses aunque se reproducen con mucha facilidad cuando encuentran las condiciones adecuadas. Existen más de 50.000 tipos diferentes de ácaros, pero los ácaros del polvo, son los que se encuentran en los entornos domésticos, están presentes en todas la casas. Los ácaros se alimentan de escamas de piel humana (piel muerta) o animal; una persona desprende aproximadamente un gramo de piel al día. Estos diminutos insectos abundan sobre todo en colchones, mantas, alfombras, almohadas, sábanas y sofás, ya que aquí encuentran más sustento para alimentarse.
Una forma de limpiar un colchón es aspirándolo debidamente por ambos lados. Aunque para llegar a desinfectarlo sin productos químicos podemos colocar bicarbonato sódico sobre la superficie y luego aspirar el sobrante. Otra opción son los productos químicos en formato aerosol, que pueden aplicarse por toda la superficie del colchón. Una vez haya actuado debidamente el producto, eliminaremos los ácaros aspirando el colchón por ambas caras.
También podemos eliminar gran cantidad de ácaros dejando que el colchón se ventile en el exterior y que reciba la luz directa del sol durante al menos tres horas para finalmente volver a aspirar ambas caras.
Lo que nunca debes hacer para limpiar tu colchón

Es importante tener unas consideraciones a la hora de limpiar el colchón, por aquí te dejamos algunas cosas que hacemos mal y pueden ser perjudiciales para el colchón.
1. Utilizar materiales que puedan dañar el colchón sin consultar previamente con el fabricante.
A veces ocurre que el colchón tiene una mancha que no podemos quitar simplemente con agua o detergente para tapicerías. Lo normal cuando esto pasa es recurrir a remedios caseros: el vinagre blanco, la aspirina…
Sin embargo, es posible que el material del colchón se vea deteriorado si utilizamos estos productos. Por eso es importante asegurarnos antes de qué podemos utilizar y qué no deberíamos aplicar en nuestro colchón.
2. Aplicar un producto que no sabemos cómo va a reaccionar con el colchón
Cualquier producto que vayamos a utilizar para limpiar nuestro colchón debería ser probado primero en una superficie pequeña de este. Si vemos que funciona, entonces podemos seguir aplicándolo por el resto de la superficie.
3. Limpiar el colchón sólo por un lado.
Es importante tener en cuenta que, aunque siempre es la misma parte la que está en contacto con nuestro cuerpo, de vez en cuando hemos de levantar el colchón para limpiarlo por completo. La aspiradora nos ayudará a eliminar los ácaros que están en contacto con la base o el somier.
4. Seguir aplicando productos superficiales si la mancha ya ha penetrado en las capas inferiores.
Cuando una macha llega al interior del colchón, entonces ya no podremos eliminarla y es posible que se desarrollen bacterias y otros agentes patógenos para el organismo. Por ello, para proteger nuestra salud, lo mejor es que sustituyamos el colchón por uno nuevo.
5. Colocar las sábanas si alguna parte del colchón está mojada o húmeda.
En el caso de que el colchón se haya ensuciado y hayamos decidido limpiarlo, ya sea con un detergente para tapicerías o con agua, debemos dejar que el colchón se airee hasta que la zona deje de estar húmeda.
6. No utilizar un protector de colchón.
Algunas manchas, como las de sangre, pueden ser casi imposibles de eliminar en los colchones. Es por eso que lo que recomendamos es utilizar un protector de colchón contra la humedad y las manchas. Si utilizamos una funda para el colchón que transpire, no tendremos que preocuparnos tanto por cómo limpiar nuestro colchón. Como bien sabéis, el material transpirable Tencel es perfecto para proteger tu colchón.