Beneficios de dormir en pareja o solo

¿Conoces los beneficios de dormir en pareja? Lo cierto es que dormir en pareja tiene sus ventajas, al igual que dormir solo. Por un lado, dormir a solas puede permitir que algunas personas logren una mejor calidad de sueño. Sin embargo, para otras personas, las ventajas de dormir con otra persona en la cama pueden contribuir a un mejor descanso.
Te presentamos cuáles son los beneficios para cada forma de dormir. ¿Cuál es la tuya? ¿Esta viene determinada por tu estilo de vida o tienes en cuenta cómo optimizar tu descanso?
Beneficios de dormir en pareja
La investigación al respecto ha demostrado que las personas en relaciones o matrimonios a largo plazo suelen vivir vidas más largas, más saludables y más felices, y los médicos han querido determinar por qué ocurre esto.
Tras muchas investigaciones, se ha podido determinar que compartir cama con la pareja parece mejorar la relación así como el descanso de cada miembro de la pareja. Por ejemplo, investigadores alemanes que estudiaron a parejas heterosexuales encontraron que dormir juntos permitía a las parejas pasar más tiempo en el sueño REM con menos interrupciones de los ciclos REM. Y es que, aunque todas las etapas del sueño son importantes, el sueño REM (cuando ocurren los sueños) es cuando el cerebro se repone.
Por lo general, dormir en pareja resulta muy beneficioso para identificar si con quien compartimos cama presenta algún problema de sueño. De hecho, seguro que, si duermes en pareja habitualmente, ya sabes si sueles roncar o no, así como si tienes algún otro problema similar como la apnea del sueño, que puede tener un grave impacto en la salud y en la longevidad.
Por otro lado, también parece resultar beneficioso el hecho de irse a la cama juntos. Y es que irse a la cama a la misma hora que tu pareja podría hacer que vuestra relación funcionase mejor.
En cualquier caso, los mayores beneficios de dormir en pareja suelen darse antes de dormir: el tiempo que compartimos con nuestra pareja antes de irnos a dormir, las conversaciones, acurrucarse así como tener intimidad lejos del ajetreo del resto de la casa y la vida diaria. Otros beneficios de dormir en pareja pueden ser:
El calor corporal
Algo que se puede echar más de menos en invierno es el calor corporal. Las personas que duermen en la misma cama obtienen la ventaja de tener este calor adicional en las noches frías gracias a los abrazos y a los acurruques.
Facilita la comunicación antes de acostarse
Acostarse juntos en la cama ofrece a muchas parejas la oportunidad de discutir los altibajos del día anterior así como los plantes para el día siguiente. Las parejas con niños pequeños o aquellos que trabajan muchas horas pueden encontrar este período previo al sueño como el único tiempo que tienen para ellos mismos. Hablar y compartir en voz baja ayuda a muchas parejas a quedarse tranquilamente dormidas.
Potencial para una mayor sensación de intimidad
Disfrutar de una mayor sensación de intimidad es, probablemente, la mayor ventaja de compartir cama con nuestra pareja. Compartir la calidez y la suavidad de una cama brinda más oportunidades para que la pareja se comunique y puede hacer que las parejas en relaciones íntimas se sientan más unidas.
Beneficios de dormir solo
Pero ojo: no solo se dan beneficios cuando se trata de dormir en pareja. Dormir solo también puede tener sus ventajas.
En concreto, para cualquier persona que haya experimentado la privación de sueño que puede resultar de compartir la cama con alguien que da muchas vueltas o que ronca, los beneficios de dormir solo hablan por sí solos.
Esto también puede aplicarse a esas personas que son más movidas en la cama o que sufren de ronquidos, dado que, si duermes en pareja, es probable que te sientas de alguna manera “obligado” a permanecer más quieto o a evitar roncar para evitar despertar a tu pareja.
Menos disturbios nocturnos
Dormir a solas puede ser de ayuda para evitar otras irritaciones nocturnas que pueden reducir nuestra calidad de sueño. Estas irritaciones pueden ser causadas por nuestra pareja si esta sufre algún problema como ronquidos o síndrome de piernas inquietas, o incluso un problema de vejiga que requiere ir al baño en medio de la noche. Con el tiempo, estas interrupciones del sueño aparentemente inocentes pueden afectar a nuestra salud.
Nadie te roba la manta
Cuando duermes solo, no tienes que preocuparte de despertarte sin sábanas o sin edredón. ¡Esto puede ser una gran ventaja! Básicamente, dormir solo nos permite regular nuestra temperatura a la hora de dormir asegurándonos de poder contar con las suficientes mantas.

Paz y tranquilidad
Relajarse en paz puede ser muy importante para algunas personas. Cuando dormimos a solas no tenemos que quedarnos despiertos escuchando a nuestra pareja roncar o escuchándole hablar por la noche. Esto puede resultar molesto para algunas personas, lo que hace que dormir solo tenga más ventajas.
En cualquier caso, todo depende de las preferencias personales de cada persona. Si estás acostumbrado a dormir con tu pareja, probablemente valores los beneficios de dormir en pareja, al igual que si estás acostumbrado a dormir solo. ¡Lo importante es descansar bien y descansar lo suficiente!