¿Qué tipo de relleno para almohada elegir?

Mar 24, 2022 | DORMITORIO, PRODUCTOS | 0 Comentarios

Es la encargada de que nuestro sueño no se vea afectada por una mala sujeción de la cabeza. También se ocupa del cuello, haciendo que adquiera una postura correcta que incluya la nuca y sus músculos. Por último, protege los hombros. Hablamos de la almohada. Y de lo necesario para elegir qué tipo de relleno es el más adecuado para tu descanso.

Las cuatro clases de relleno que podrás elegir para tu almohada

La evolución tecnológica no ha sido ajena a la industria del descanso. Y como ocurrió con las almohadas y sus correspondientes bases, las almohadas también han experimentado una mejora sin parangón.

Igual que no existe una única dimensión o medida para este elemento del descanso, tampoco hay una sola categoría de relleno. En la actualidad, puedes encontrar hasta cuatro tipos de rellenos en el catálogo de Maxcolchon.

Relleno de viscoelástica, de fibra, de látex y de copos. Estas son las cuatro clases de relleno con las que podrás hacer la almohada a tu medida. Cada una de ellas con sus propias prestaciones y características.

¿De qué está hecho el relleno de viscoelástica

Igual que sucede con los colchones, el material viscoelástico también se erige como el protagonista cuando hablamos de relleno para almohadas. Aplicando la viscoelástica en este producto primordial del descanso, encontramos que ofrecen una gran capacidad de adaptación, una gran noticia para el descanso de una parte del cuerpo tan importante como el cuello. Este nivel de adaptabilidad debe su éxito a la espuma de poliuretano, y combina con otros elementos como el carbono. Por último, destacar las cualidades anti alergénicas, que nos protegen de sustancias nocivas.

¿De qué está hecho el relleno de látex?

El látex supuso una gran revolución en los colchones. Y ahora lo están consiguiendo en el terreno de las almohadas. Hablamos de un relleno que tiene su origen en el conocido como árbol del caucho. Gracias a la resina que se extrae del Hevea brasiliensis, el líquido blanco que se consigue del bálsamo inicial acabo transformándose en látex por medio un de proceso.

El resultado, aplicado como relleno de almohada, es un modelo que destaca por varias ventajas: un relleno más transpirable y que evacúa la humedad y el calor, un tacto más suave y una acogida con un mayor nivel de elasticidad.

Qué tipo de relleno para almohada elegir

¿De qué está hecho el relleno de fibra?

Tras un material cuyo origen se encuentra en la naturaleza, a uno sintético. El relleno de fibra está fabricado con fibra hueca y silicona, componentes que fomentan cualquier cambio constante de postura, sin temor a los despertares y microdespertares. Además, su tacto es mullido y su nivel de transpiración alto. Por último, destacar que en el catálogo de Maxcolchon hay dos líneas diferentes: fibra y microfibra (más ligera y aún más transpirable).

¿De qué está hecho el relleno de copos?

Hablamos de un relleno sintético, que forma parte de la categoría anterior: el relleno de fibra. Esta gran alternativa se erige como una opción ultra versátil, ya que la fibra de poliéster destaca por su polivalencia a la hora de ajustarse tanto a las necesidades como a los gustos del durmiente.

¿Para qué tipo de durmiente está hecho cada uno de los rellenos?

Una vez analizada la composición de cada uno de los cuatro rellenos de fibra, podemos sintetizar para qué tipo de durmiente está pensado.

  • Almohada con relleno de viscoelástica: Elección perfecta si eres alguien que tiende a dormir de lado. Gracias a su nivel de adaptabilidad, consigue que el cuello siempre esté cómodo y correctamente alineado a la columna vertebral.
  • Almohada con relleno de látex: Al tratarse de un material más elástico y transpirable, convertido en relleno para almohadas ayudará a los durmientes más calurosos. No escatima con la acogida de las cervicales, convirtiéndose así en una gran alternativa del material viscoelástico.
  • Almohada con relleno de fibra: este material más polivalente se adapta a más tipos de durmientes. Pero, sobre todo, es perfecto para fisionomías especiales, ya que es ligero y resistente. Una gran opción para personas pequeñas y delgadas como los niños.